La ultima película que vio en el cine Ruben fue: Antes del anochecer
Blog sobre cine, cortos, largometrajes, películas independientes, superproducciones, directores, actores y animaciones, para la asignatura Multimedia de 1º de Asistencia al Producto Grafico Interactivo (EAAb)
lunes, 21 de octubre de 2013
viernes, 18 de octubre de 2013
LEON SIMINIANI
![]() |
Imagen de Elías León Siminiani |
Elias León Saminiani (1971) nacido en Santander, Cantabria es un guionista, director y productor de cine español. Conocido principalmente por la creación de cortos como; Dos más, Conceptos Clave Del Mundo Moderno y Ludoterapia entre otros) y de su película; Mapas (de la que tambien es productor). Tambien dirigió la serie El síndrome de Ulises.
A sido galardonado en multiples ocasiones, llegando a estar nominado en varias ocasiones en los Goya. Su ultimo trabajo,la pleicula Mapas, ha recibido varios premios, como Mejor Documental Europeo en el Festival de Cine Europeo de Sevilla 2012 y Mejor Opera Prima en el Festival REC de Tarragona 2012.
Entrevista sobre su pelicula "Mapas"
lunes, 14 de octubre de 2013
Mulberry " Skirt "
Es un corto en el que aparece una bonita historia en la que no hay comunicación, solo hay cambios en sus rutinas con lo que hacen que se conozcan .Pero después vuelven a sus viejas rutinas y costumbres que era lo que realmente querían los dos.
viernes, 11 de octubre de 2013
Buffallo 66
![]() |
Una de las muchas portadas de Buffalo 66 |
Buffalo 66 es una película independiente. Trata sobre la historia de Billy Brown (Vincent Gallo), que tras cumplir condena en la cárcel sale con una idea clara, eliminar a quien considera el culpable de todos sus problemas y volver a casa. Por el camino se cruza con Layla (Christina Ricci), que lo acompañara en toda la historia.
Opinión
Tras verla dos veces, puedo decir que me pareció una película bastante rara la primera vez. En ocasiones se puede notar que es de bajo presupuesto. Utiliza planos de tal forma que intenta que veas las cosas desde el mismo angulo que los personajes. Para meter los "flash back" usa una pantalla que nace desde el centro y se va expandiendo, una vez llega al final del "flash back" se minimiza y desaparece de la misma forma, dejando una sensación cutre. También podemos ver planos muy cercanos a los personajes y centrados en los pechos de las chicas. La música utilizada bastante básica y sutil, pero no por eso mala. En general me parece una película bastante simplificada, que no tiene relleno prácticamente, pero si muchos detalles y personajes característicos. Es una película diferente, como la mayoría de las independientes.
TRAILER
Suscribirse a:
Entradas (Atom)