![]() |
Portada de Código 46 (2003) |
Es una película basada en un hipotético futuro en el que el día, por el peligro del sol en un mundo contaminado (se cree que es dañino) pasa a ocupar las horas de sueño. Y la noche ocupa las horas activas. Todo esta controlado por una compañía, La Esfinge. Hay instaurado un gran habito de fecundación in vitro, muy controlado. Y es entre dos trabajadores de esta empresa, que entran en conflicto con las leyes entre los que se desarrolla la historia.
En mi opinión es una película que se centra en la relación de ambos protagonistas, quizás un poco mas en el chico y tiene como segundo plano una critica a la sociedad futura, en la cual se perciben dos "sociedades" o tipos de personas, los que tienen o pueden conseguir un "papper" y los que no. Me parece una película un tanto fría y oscura, con detalles interesantes, como la lectura de un chip en el dedo para identificarse, un idioma totalmente globalizado que mezcla sobre todo expresiones de saludo, despedida, agradecimiento y disculpa de todos los grandes idiomas actuales, de tal forma que son reconocibles. También llaman la atención los "virus" capaces de desarrollar habilidades o cualidades que antes no tenias. No me ha gustado demasiado, aunque la idea es interesante.